出典: フリー百科事典『ウィキペディア(Wikipedia)』
Soldados de la Guardia de Granaderos de pie a lo largo de la carretera durante el desfile.
Granaderos de la Guardia con sus Túnicas Rojas de la Orden de la Guardia de Verano MOD 45159548.jpg

Los Grenadier Guards son los Foot Guards de Inglaterra . _ _ En japonés, a veces se escribe como " Regimiento de la Guardia de Granaderos " ( #nombre ). Sus orígenes se remontan a 1656, cuando se estableció una unidad de escolta bajo el exilio del Príncipe de Inglaterra Carlos (luego Carlos II ), hasta las Guerra de Iraky lala Segunda Guerra Mundial,Guerra de Crimea,Guerras Napoleónicas Ha servido en la mayoría de las guerras en las que participó Gran Bretaña ( #Historia ).

nombre

Dado que Grenadier significa granadero , a menudo se traduce como " Regimiento de Guardias de Granaderos " o " Regimiento de Guardias de Granaderos ", pero este " Granadero " no indica el tipo de tropas, y esta unidad es un regimiento de infantería de Konoe llamado "Granadero". Por lo tanto, en japonés, también hay anotaciones como " Regimiento de Infantería de Guardias de Granaderos ", " Regimiento de Guardias de Granaderos " y " Regimiento de Infantería de Guardias de Granaderos".

Antes de que se diera el nombre de "Granadero" debido a la Batalla de Waterloo (1815), el nombre del regimiento era " Primeros Guardias " o " Primer Regimiento de Guardias de Infantería " . Y mientras que el mismo Regimiento de Infantería de Guardias, Coldstream Guards y Scots Guards, no usaba los nombres anteriores "2nd Regiment of Foot Guards" y "3rd Regiment of Foot Guards", los Grenadier Guards siguen siendo " El nombre "El Primer o Regimiento de Granaderos de Foot Guards " también se utiliza. Por lo tanto, las unidades descritas en japonés como " 1er Regimiento de Konoe ", " 1er Regimiento de Konoe", " 1er Regimiento de Infantería de Konoe ", etc. también son este regimiento.

historia

Regimiento de infantería Lord Wentworth Konoe

Carlos II derrotado y caído
La flota de Carlos II saliendo de Rotterdam para tomar el trono de Inglaterra .

El origen de los Grenadia Guards se remonta a los Foot Guards / Royal Regiment of Guards de Lord Wentworth , que se formó en Brujas (ahora territorio belga ) en los Países Bajos en mayo de 1656.

El regimiento fue establecido por el Príncipe Carlos (más tarde Carlos II ) , que había sido exiliado al continente debido a la Revolución Puritana , a Thomas Wentworth, 5º Barón Wentworth , como su propia escolta. El personal inicial fue reclutado de los muchachos reales que habían estado en el exilio según el príncipe heredero.

1er Regimiento de Infantería de Konoe

Carlos II

En 1660, con la Restauración , el Regimiento de Lord Wentworth regresa a Inglaterra con Carlos II. Y en el mismo año, " John Russell's Foot Guards " se estableció como el segundo Regimiento de Infantería de Guardias Reales . Cuando Sir Wentworth murió en 1665, los dos regimientos se fusionaron en el Regimiento de Infantería de Guardias. Se convirtió en el Primer Regimiento de Guardias de Infantería. En ese momento, contaba con 24 efectivos, luego, en 1678, se estableció un escuadrón de granaderos.

El Regimiento de Infantería de Konoe ha participado en la mayoría de las guerras posteriores de Gran Bretaña, y ha participado en la Segunda y Tercera Guerra como infante de marina en la Guerra Anglo-Holandesa , que fue el principal campo de batalla en el mar ...

No es raro que los regimientos de infantería británicos experimenten combates marítimos. Cold Stream Guards (entonces llamado " Monck's Regiment") .unidad de infantería especializada en el servicio a bordo en el Reino Unidodurante la Primera Guerra Británica-Ran, cuando no había ningunaRepública de Inglaterraperteneció a la Duque de York y Albany, se lanzó en 1664. Incluso después de que los soldados fueran extraídos y organizados de los Guardias de Cold Stream (entonces llamados " Regimiento de Guardias de Pie del Lord General"), la infantería las unidades a menudo asumían misiones marítimas. Incluso en las Guerras Napoleónicas posteriores , los Regimientos de Infantería 2 y 69 [1] fueron asignados a la flota. Por el contrario, los Regimientos de Infantería 3, 30, 31 y 32 [1] se reorganizan del Cuerpo de Marines al Regimiento de Infantería General.

En 1680, también fue enviado a Tánger , la primera expedición al extranjero del ejército británico después de la restauración del gobierno real .

Duque de Marlborough

En la Guerra de Sucesión española , luchó bajo John Churchill , el primer duque de Marbara, y contribuyó a la victoria de la Batalla de Ramillies, la Batalla de Oudenarde y la Batalla de Malplaquet . El duque de Marlborough, comandante del ejército británico, comenzó su carrera militar en 1667 como segundo teniente en la Compañía del Rey del Regimiento de Infantería de Konoe, y también era el comandante del regimiento en ese momento.

  • Batalla de Ramillies

    Batalla de Ramillies

  • Batalla de Malplaquet

    Batalla de Malplaquet

guerras napoleónicas

Duque de Wellington en la Batalla de Waterloo

Durante las Guerras Napoleónicas , el 1er Regimiento de Infantería de Konoe fue enviado a los Países Bajos dos veces en 1893 . Después de eso, a partir de 1808, fue enviado a España y luchó en la Guerra de la Independencia bajo el mando de Sir John Moore . Y después de la muerte de Sir John, el general Arthur Wellesley , quien más tarde se convirtió en el primer duque de Wellington y comandante del Regimiento de la Guardia de Granaderos, lo sucedió.

  • Sir John Moore

    Sir John Moore

Batalla de Waterloo

General Maitland

La Batalla de Quatre Bras , el puesto de avanzada de la Batalla de Waterloo, causó grandes daños al 3er Batallón. Desde la madrugada del 18 de junio de 1815, el ejército de Napoleón atacaba violentamente el Pabellón de Hougoumont ( Château d'Hougoumont ), base de defensa del ala derecha de la Alianza. Estaba custodiado por una unidad comandada por el teniente coronel James Macdonnell del Segundo Regimiento de Infantería de Konoe (Coldstream Guards ). La guarnición se dividió en compañías de infantería ligera del 2. ° y 3. ° Regimientos de Infantería de Konoe (más tarde Scottsgars ), así como compañías de infantería ligera del 1. ° Regimiento de Infantería de Konoe. Y protegió este castillo hasta que terminó la batalla.

Por la noche, la caída de La Haye Sainte , la base defensiva central de la Alianza , Napoleón ordenó a la carta de triunfo, la Guardia Imperial, realizar un ataque final entre Hougoumont y Le Haye Sainte. .. La 1.ª Brigada (Brigada Mateland), que fue el objetivo del ataque de la Guardia Imperial en ese momento, era una unidad compuesta por los batallones 2.º y 3.º del 1.er Regimiento de Infantería de Konoe, y el comandante, el General Peregrine Maitland . Maitland ) fue la persona que inició su carrera militar como teniente de batallón.

Al detectar el ataque, el duque de Wellington se unió a la Brigada Maitland y escondió a los soldados de la brigada detrás de la cresta. Y cuando el granadero líder de la Guardia del Emperador cruzó la cresta, el duque de Wellington ordenó a Maitland que se defendiera. La Brigada Maitland disparó una salva contra el Regimiento de Guardias de Granaderos del Emperador Konoe y lo repelió. Con la derrota de las guardias veteranas , que presumían de mitos invictos , la guardia del Emperador se derrumbó y se decidió la batalla de Waterloo.

  • La Guardia del Emperador en el asalto final.  El de la izquierda es un soldado del Regimiento de Infantería de la Guardia de Granaderos del Emperador Konoe.

    La Guardia del Emperador en el asalto final. El de la izquierda es un soldado del Regimiento de Infantería de la Guardia de Granaderos del Emperador Konoe.

  • El diseño de ambos lados de la Batalla de Waterloo.  El azul en primer plano es el ejército francés, el rojo son las fuerzas aliadas británico-holandesas y el negro es el ejército prusiano.  La parte que sobresale de las Fuerzas Aliadas en la parte inferior izquierda es el Pabellón Hougoumont, donde se suprime el Cuerpo Reille de izquierda francés.  La Guardia Imperial, que estaba en la parte trasera del ejército francés, corrió hacia el frente de la Brigada Maitland pasando por el Pabellón Hougoumont y fue destruida.

    El diseño de ambos lados de la Batalla de Waterloo. El azul en primer plano es el ejército francés, el rojo son las fuerzas aliadas británico-holandesas y el negro es el ejército prusiano. La parte que sobresale de las Fuerzas Aliadas en la parte inferior izquierda es el Pabellón Hougoumont, donde se suprime el Cuerpo Reille de izquierda francés. La Guardia Imperial, que estaba al final del ejército francés, se precipitó al frente de la Brigada Maitland pasando por el Pabellón Hougoumont y fue destruida.

Guardias de granaderos

Un soldado del Regimiento de Infantería de la Guardia de Granaderos del Emperador Konoe.

El día de la derrota del Regimiento de Granaderos del Emperador Konoe, que se consideraba la unidad más elitista del Ejército Continental Francés , el regimiento se convirtió en el " 1er o Regimiento de Granaderos de Guardias a Pie". Más tarde, se promulgó un emblema de regimiento con forma de granadero, y todos los regimientos comenzaron a usar la piel de oso, que era un símbolo del granadero. Junto con eso, se abolió la compañía de granaderos del regimiento y todas las compañías se convirtieron en la misma organización, y los granaderos británicos, que había sido la marcha de la compañía de granaderos hasta entonces, se promulgó como un regimiento de marcha rápida.

Después de eso, todos los Coldstream Guards y Scots Guards comenzaron a usar piel de oso a partir de 1831, y ahora es un símbolo de la infantería de Konoe.

Durante la revisión de la vestimenta del Ejército en la década de 1850, la chaqueta de la Guardia de Granaderos tenía ocho botones a intervalos regulares y la decoración de plumas del sombrero era blanca en el lado izquierdo. Y este atuendo todavía se usa hoy como ropa formal durante los deberes de guardia y las ceremonias oficiales.

  • Transición de los uniformes del Regimiento de Infantería de Konoe
  • 1745.  Soldados de compañía de granaderos y soldados de tambor y pífano en primer plano, oficiales y suboficiales en la parte posterior izquierda y soldados de compañía en general en el extremo derecho.

    1745. Soldados de compañía de granaderos y soldados de tambor y pífano en primer plano, oficiales y suboficiales en la parte posterior izquierda y soldados de compañía en general en el extremo derecho.

  • 1790.  Tambores de la compañía de granaderos y soldados de la compañía en general en primer plano, soldados de la compañía en general a la izquierda y oficiales y suboficiales en el extremo derecho.

    1790. Tambores de la compañía de granaderos y soldados de la compañía en general en primer plano, soldados de la compañía en general a la izquierda y oficiales y suboficiales en el extremo derecho.

  • 1815.  Desde el frente a la izquierda, los Granaderos de los Regimientos 1, 2 y 3 de Infantería de Konoe.  En el extremo derecho hay un soldado de compañía general del Regimiento de Infantería de Konoe.

    1815. Desde el frente a la izquierda, los Granaderos de los Regimientos 1, 2 y 3 de Infantería de Konoe. En el extremo derecho hay un soldado de compañía general del Regimiento de Infantería de Konoe.

  • 1889.  Oficiales y soldados de la Guardia de Granaderos después de un atuendo revisado en la década de 1850.  No hay distinción entre una compañía de granaderos y una compañía general.

    1889. Oficiales y soldados de la Guardia de Granaderos después de un atuendo revisado en la década de 1850. No hay distinción entre una compañía de granaderos y una compañía general.

Guardias de granaderos y los Países Bajos

La Guardia de Granaderos ha experimentado numerosas batallas feroces en los Países Bajos , donde se encuentra Brujas , el lugar de nacimiento del regimiento. La Batalla de las Dunas en 1658 y la Batalla de Dunkerque en 1940 lucharon contra abrumadoras desventajas en la región desde Furne hasta Dunkerque .

Por otro lado, la Batalla de Waterloo, que obtuvo la brillante victoria que da origen al nombre del actual regimiento, también está en esta zona, y la compañía independiente " Naimehen Company " bajo su paraguas es una de las batallas que el regimiento experimentada en esta región, llamada así por el feroz campo de batalla de la Operación Garden . Como tal, los soldados de la Guardia de Granaderos todavía tienen una sensación de familiaridad con los pueblos y aldeas de la región.

  • batalla de las dunas

    batalla de las dunas

  • Soldados británicos capturados en la Batalla de Dunkerque.

    Soldados británicos capturados en la Batalla de Dunkerque.

  • Nimega durante la Segunda Guerra Mundial.

    Nimega durante la Segunda Guerra Mundial.

Organización

historia de la organizacion

Banda militar de la Guardia de Granaderos

Desde finales del siglo XVII, el regimiento constaba de tres batallones y una banda militar, pero durante la Primera Guerra Mundial se formó un cuarto batallón. Y en la Segunda Guerra Mundial, el 4.º batallón se formó nuevamente en 1940, y los batallones 5.º y 6.º se agregaron al año siguiente.

El 3er Batallón, que estuvo activo en la Guerra de Crimea, fue absorbido por el 1er Batallón después de la guerra y se convirtió en la Compañía Inkerman . La Batalla de Inkerman es una de las feroces batallas que tuvieron lugar en la Guerra de Crimea, que se considera una batalla importante junto con la Batalla de Waterloo en la historia del regimiento.

Debido a la reducción del ejército británico desde 1993, el 2. ° Batallón se suspendió en 1994 y, en su lugar, se creó Nijmegen Company como una compañía independiente.

En el mismo año, las bandas militares de los regimientos del ejército británico se separaron y se incorporaron al Cuerpo de Música del Ejército , que se organizó en torno a la Escuela de Música del Ejército . Como resultado, la Banda de la Guardia de Granaderos ahora es parte del Cuerpo de Música del Ejército, no del Regimiento de la Guardia de Granaderos.

Cuartel general del regimiento

2007 Trooping the Color desfile Kernel in Chief Elizabeth II y Grenadier Guards uniformaron al Comandante del Regimiento de Edimburgo .

El cuartel general del regimiento se encuentra en Wellington Barracks, frente al Palacio de Buckingham . Los monarcas sucesivos han sido nombrados coronel en jefe del regimiento . El Coronel del Regimiento será un general del Ejército o de la familia real, y tras el retiro del Príncipe de Edimburgo en 2017 , ocupará ese cargo el Príncipe Andrés, Duque de York , segundo príncipe de la Reina Isabel II, quien sin embargo renunció . el 13 de enero de 2022 tras la aceptación de una demanda civil por prostitución infantil en su contra, [2] y el comandante del regimiento quedó temporalmente vacante. Por cierto, la reina Isabel II también tuvo la experiencia de cuidar al Coronel en Jefe a la edad de 15 años en 1942, antes de la coronación . [3]

1er batallón

El primer batallón consta de tres compañías de fusileros, una compañía de apoyo (que consta de un pelotón de reconocimiento, un pelotón antitanque, un pelotón de morteros y un pelotón de francotiradores) y un total de cinco compañías, la compañía del cuartel general. Enviado a Afganistán.

Compañía de Nimega

La Nijmegen Company es una compañía independiente que hereda la bandera militar y la tradición del antiguo 2º Batallón, y está estacionada en Londres para realizar misiones de guardia y ceremoniales. Además, los reclutas alistados en la Guardia de Granaderos recibirán entrenamiento básico en la Nijmegen Company y entrenamiento para misiones de combate reales en el 1er Batallón.

  • Granaderos de la Guardia en la ceremonia
  • Granaderos de la Guardia marchando frente al Palacio de Buckingham.

    Granaderos de la Guardia marchando frente al Palacio de Buckingham.

  • Cuerpo de Tambores de la Guardia de Granaderos marchando frente al Palacio de Buckingham.

    Cuerpo de Tambores de la Guardia de Granaderos marchando frente al Palacio de Buckingham.

nota

  1. ^ a b Los regimientos de infantería 2, 3 y 31 se han fusionado desde entonces en el Regimiento Real de la Princesa de Gales ( Queen's and Royal Hampshires (PWRR) ). Otros regimientos incluyen el Regimiento del Duque de Lancaster ( King's Lancashire and Border) para el Regimiento 30, The Rifles para el Regimiento 32 y Royal Welsh para el Regimiento 69. Está integrado en Royal Welsh (R WELSH) ).
  2. ^ " Prince Andrew, Siege Net! Declined Public Use of His Royal Highness ”. Viaje EN LÍNEA. Archivado desde el original el 26 de enero de 2022 . Consultado el 26 de enero de 2022 .
  3. ^ " El coraje desconocido de la reina de Gran Bretaña, elogiado por Trump por pensar en lo que es un monarca democrático ”. President Woman (12 de agosto de 2019). Archivado desde el original el 26 de enero de 2022 . Consultado el 26 de enero de 2022 .

Material de referencia

Libros

  • WY Carman; Richard Simkin (1985). Uniformes del ejército británico: infantería, artillería real, ingenieros reales y otros cuerpos de Richard Simkin. Exeter, Inglaterra: Webb & Bower. ISBN 978-0-86350-031-2 .
  • David Griffin (1985), Enciclopedia de los regimientos modernos del ejército británico, Wellingborough: P. Stephens, ISBN 978-0-85059-708-0 .
  • Michael Barthorp, New Orchard Editions de Poole, Dorset (1982), Uniformes de infantería británica desde 1660. Nueva York, NY: Distribuido por Sterling Pub. Co .. ISBN 978-1-85079-009-9 .
  • Mike Chappell (1987), El ejército británico en la década de 1980. Londres: Osprey Pub. ISBN 978-0-85045-796-4 .
  • Simon Dunstan (1996). The Guards: División doméstica de Gran Bretaña. Londres: Windrow & Greene. ISBN 978-1-85915-062-7 .
  • W Skilton (1992). UNIFORMES DE LA BANDA MILITAR BRITÁNICA The Household Division. Leicester: Midland Pub. ISBN 978-1-85780-007-4 .
  • Mike Chappel (1980), Equipos de infantería británicos, 1908-1980, Londres: Osprey, ISBN 978-0-85045-374-4 .
  • Mamoru Mori "Enciclopedia histórica de Royal Britain-" Taishukan Shoten , julio de 1994. ISBN 4469012408 .
  • Traducido por Jotaro Uchiki, "Cambio de Guardia-Cambio de Guardia y Otros Rituales-" IM Co., Ltd., 1978. ISBN 978-0-7188-2334-4 . 
  • Rieko Ishii, Akemi Yokoyama "Colección de uniformes masculinos británicos-" Shinkigensha, agosto de 2009. ISBN 9784775307403 .
  • Philip J Haythornthwaite; William Younghusband; Martin Windrow (1993). La marina de Nelson: texto de Philip Haythornthwaite. Londres: Osprey. ISBN 978-1-85532-334-6 .

Sitio externo

Artículo relacionado

Enlace externo