- República holandesa
- Republiek der Zeven Verenigde Nederlanden
-
← Alrededor de 1580--1795 →
( Bandera nacional ) ( Emblema Nacional ) - Lema del país: Eendracht maakt macht
- Himno Nacional : Wilhelmus van Nassouwe
-
Terminología oficial Holandés capital Ámsterdam - Gobernador (Gobierno)
-
(1572) --1584 Guillermo el Silencioso, duque de Orange-Nassau 1625-1647 Federico Enrique, Príncipe de Orange 1672-1702 Guillermo III de Orange-Nassau 1747-1751 Guillermo IV, Príncipe de Orange 1766--1795 Guillermo V, Príncipe de Orange - población
-
1795 [1] 1.880.500 personas - Transición
-
Unión de Utrecht formada 23 de enero de 1579 Plakkaat van Verlatinghe
(generalmente considerado la Declaración de Independencia)26 de julio de 1581 Tratado de Munster
(España aprueba la independencia)30 de enero de 1648 Ruina 19 de enero de 1795
divisa florín
La República Holandesa ( holandés : Republiek der Zeven Verenigde Nederlanden , inglés : República de los Siete Países Bajos Unidos ) se estableció en los siglos XVI y XVIII en lo que ahora son los Países Bajos y el norte de Bélgica ( región de Flanderen ). Es el prototipo del actual Reino de los Países Bajos, por lo que a veces se le llama República de los Países Bajos .
La República Federal consta de las siete provincias de Güeldres , Holanda , Selandia , Utrecht , Friesland, Overijssel y Groningen en el norte de Holanda, a las que se añadieron el Territorio de Drenthe y el Territorio Federal de la Frontera, Brabante , Limbruch , Friesland , etc. Holanda, entre otros, pagó más de la mitad de los gastos federales y superó a los otros seis estados en términos de población, riqueza y relaciones exteriores. Por lo tanto, el nombre de este estado se convirtió en el nombre común de la república federal y el reino de hoy. El nombre japonés "Países Bajos" también se deriva del nombre portugués de Holanda.
historia
Establecido
Se formó sobre la base de la Unión de Utrecht en 1579, pero el año de establecimiento no está claro porque no hubo tal cosa como una declaración de fundación o una declaración de independencia. Se derrumbó en 1795 debido a la invasión del Ejército Revolucionario Francés .
Muchos libros de texto de historia utilizan la Declaración de Independencia de 1581 , que negó la soberanía de Felipe II de España , el soberano . Sin embargo, cabe señalar que en este punto, el objetivo no era establecer una nación independiente o una nación republicana.
El fin
En septiembre de 1794 , las tropas francesas comenzaron a invadir los Países Bajos, cruzando el río Ruhr el 2 de octubre, y en enero de 1795 se declaró la República títere francesa de la República de Batavia . El 16 de mayo de 1795 , los Países Bajos firmaron un tratado de paz con Francia en La Haya , que prometía pagar una compensación de 5 millones de florines . [2]
bandera nacional
La bandera nacional era una bandera tricolor horizontal de naranja, blanco y azul, pero después de la década de 1630, se cambió al mismo esquema de color rojo, blanco y azul que la bandera holandesa actual porque se desvanece fácilmente. En Sudáfrica, que tiene una de sus raíces en los afrikaners , un inmigrante de los Países Bajos, la bandera nacional usó los tres colores horizontales de naranja, blanco y azul desde 1927 hasta 1994 ( ver la bandera de Sudáfrica
nota
- ^ Datos demográficos de los Países Bajos , Jan Lahmeyer. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- ^ Sobourg por debajo de 144-146
Referencias
- Escrito por Albert Sobourg, traducido por Takuzo Obase y Atsushi Watanabe, "Revolución Francesa", Iwanami Shinsho , 1953 (con referencia a la 28ª edición de 1980), ISBN 978-4004130215 arriba, ISBN 978-4004130222 abajo
Artículo relacionado
- Diecisiete provincias de Holanda
- guerra de los ochenta años
- Unión de Utrecht
- Gobernador de los Países Bajos
- Imperio holandés
- Casa de Orange-Nassau
- Lista de monarcas holandeses
- johan de witt
- Cornelis de Witt
- Miguel de Ruytel
- República de Batavia
- Reino de Holanda
![]() |
Este artículo es un trozo relacionado con la historia holandesa . Buscamos colaboradores para corregir/corregir este ítem ( P: Historia / P: Europa / P: Historia / PJ: Países Bajos ). |